Amazonas para Ti

junio 4, 2009

Comments

Related Posts

En el año del turismo sostenible

En el año del turismo sostenible

  PENSAMIENTOS Y UN CAFÉ POR: Ivonne Andrea Sánchez Hernández AB ORIGEN FUNDACIÓN   2017 se ha denominado el año del turismo sostenible, como profesional del tema, pero principalmente como viajera enamorada de los rincones ocultos de este hermoso planeta, me...

TURISMO SOSTENIBLE: EL RETO DE COLOMBIA

TURISMO SOSTENIBLE: EL RETO DE COLOMBIA

Colombia se proyecta como destino mundial, con una meta de más de 4 millones de turistas extranjeros, las políticas nacionales revelan el propósito de insertarse al mercado global de forma relevante, y hay con que. Con la expectativa de los diálogos de paz, y de que áreas naturales que han sido inaccesibles por el conflicto armado se inserten a los destinos nacionales ofrecidos, el turismo parece convertirse en un negocio atractivo para el crecimiento económico del país.

Proceso de Paz y la Transformación Agraria y Rural

Proceso de Paz y la Transformación Agraria y Rural

La llamada sería a que todo nuestro compendio geográfico se establecieran Comités Locales por un Ambiente Sano (CLAS). Pensar en problemas estructurales a nivel rural y agrícola como sociedad “desarrollada” es algo que nos enmarca casi que en la época de las cavernas. Desde ese entonces se pudiera decir que el contexto vendría errado en el diario vivir. El término “desarrolladas”, ha sido vulgarizado en cualquier contexto económico que se pueda imaginar, además ha enceguecido, en cierta forma, cualquier otro esquema de valoración de “calidad de vida”. Pero bien, lo que fue; fue. Y siempre habrá cosas por corregir, el futuro siempre tiene que vislumbrar mejor, en “VÍA DE DESARROLLO”, algo en lo que gratamente todos estamos desde siempre. Desde las cianobacterias, arrancando inclusive en el mismísimo big-BANG, todos somos evolución, cada uno en su contexto y circunstancias, por eso la importancia de generar herramientas que permitan monitorear y evaluar diferentes circunstancias establecidas según los CLAS y de acuerdo a parámetros comunes como nación.

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario