Misión
En AB Origen Fundación estamos comprometidos en promover el Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de los O.D.S en el sector del Turismo y la Agricultura, únete a nuestra comunidad y !Deja tu mejor huella!
REGISTRO WEB DIAN
Se dispone de la información cargada al Servicio Informático Electrónico – SIE Régimen Tributario Especial – RTE. La cual puede ser consultada de acuerdo a los requerimientos. Descargue aquí el REGISTRO DIAN WEB actualizado en marzo 31 de 2021.
Registro DIAN
ASOCIADOS
Eduardo Valencia Jaramillo
Sebastián García Baena
PROFESIONALES DE APOYO
Ivonne Andrea Sánchez Hernández
Una ciudadana del mundo, me gusta explorar las diferentes culturas y realidades. Constantemente en proceso de aprendizaje, construyendo una experiencia propia en las sostenibilidades que se expresan en el mundo y en intercambio de ideas y reflexiones que fortalezcan una visión y la acción de una humanidad en armonía con la naturaleza.
Johan Sebastián Botero Montoya
Administrador de negocios con conocimientos en la gestión del desarrollo sostenible y la gestión de la calidad en la industria del turismo nacional, formación en el manejo de sistemas integrados de gestión HSEQ bajo las referencias actuales de la normatividad ISO, profesional comprometido con la ética y la sostenibilidad en los negocios del contexto empresarial local e internacional.
Johana Marlén Luna Cabrera
Administradora turística y hotelera, profesional formada bajo las nuevas perspectivas académicas de turismo sostenible, fortalecido desde la experiencia laboral en proyectos de investigación en el área de turismo social – comunitario e implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad. Consultor en normatividad turística colombiana (NTS) para empresas del sector turístico Y hotelero; implementador de procesos para las normas NTS TS 002 (EAH) Y 003 (Agencias de viajes, Operadores) y Norma Internacional para Turismo Sostenible en Tierra – Smart Voyager.
Juan Sebastián Arango
Profesional de medios audiovisuales, principalmente enfocado en diseño gráfico y aplicaciones web con 10 años de experiencia en soluciones de sitios web en Colombia y los Estados Unidos.
Experiencia
- Asistencia Técnica
- Capacitación y formación del Talento Humano
- Foros
- Actividades de Apoyo Fundacional
- Agricultura
2015
Apoyo para el diseño de un producto ecoturístico en dos corredores biológicos del departamento del Huila, Colombia: Cueva de Guácharos y Desierto de la Tatacoa. CORPORACIÓN PARA EL BIOCOMERCIO SOSTENIBLE, CBS. Octubre 2014-Marzo 2015.
Acompañamiento para implementación de las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible en 150 establecimientos de alojamiento y hospedaje a nivel nacional.
Implementación y certificación del esquema internacional Smart Voyager Express, al igual que las NTS TS 002 Y NTC 5133 para os hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort en el departamento del Quindío.
Asistencia técnica en playas
Asistencia técnica para implementación de los requisitos SERVICERT en las playas la piscina y la piscinita (Parque Nacional Natural Tayrona) durante le proyecto de diseño y elaboro material lúdico para el grupo ecológico local, se desarrolaron campañas ambientales para la conservación de las playas con el apoyo de Parques Naturales Nacionales, ambas playas se certificaron.
2016
Se prestaron los servicios de acompañamiento e implementación de la Norma Técnica Sectorial De Turismo Sostenible NTS TS 003 requisitos de sostenibilidad para agencias de viajes, para 2 agencias viajes en la Ciudad e Cali. Alcanzado la certificación para la agencia Korin Tours.
Implementación de la Norma Técnica Sectorial de turismo sostenible NTS TS 002, en el HOTEL MARRIOTT Y JW MARRIOTT ubicados en la ciudad de Bogotá en asocio con Cotelco.
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos al sistema de gestión para la sostenibilidad, enmarcado en los sellos Smart Voyager Express, NTS TS 002 y Sello Ambiental Colombiano, para los hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort del departamento del Quindío.
Asesorar la implementación de la Norma Técnica Sectorial De Turismo Sostenible NTS TS 002, en 10 hoteles ubicados en el Valle del Cauca en asocio con Cotelco.
Se realizo un taller teórico, y modulo práctico para diligenciar la plataforma del MINCIT, en el cumplimiento de la resolución 3860 del 2015. de igual forma se ejecutaron 7 talleres grupales de formación por módulos de 4 horas cada uno para la implementación de la norma técnica sectorial de turismo sostenible NTS TS 002, 003,004 y 005 y posterior autoevaluacion de mediante plataforma de certificación turística, con la Cámara de Comercio de Buga.
Desarrollo de diagnósticos a 29 empresarios del sector turístico en referencia a la implementación de la Norma De Sostenibilidad Turística NTS TS según corresponda al tipo de prestador turístico con la Cámara de Comercio de Buga.
Asistencia técnica para implementación de los requisitos SERVICERT en playa palmeras (Isla Gorgona Colombia, pacifico) y Playa Manzanillo isla de Providencia y Santa Catalina, alcanzando la certificación de la playa palmeras.
Se desarrollo el contrato “Realizar el fortalecimiento de la cadena productiva de buceo, con la implementación de procesos de certificación en turismo sostenible como estrategia de aprovechamiento de los recursos naturales del área marina protegida de la reserva de la Biósfera Seaflower. Convenio de asociación No. 002 de 2016, entre AB Origen Fundación, Coralina, Asociación Seadivers y PROPAIS.” Junio 2016 – Agosto 2016
Se realizo la gestión en la capacitación y acompañamiento en la implementación de la NTS TS 002 para 16 EAH en la ciudad de Villavicencio con el socio de Cotelco.
Se prestaron los servicios de apoyo, acompañamiento y asistencia técnica en el proceso de implementación de la NTS TS 003 para agencias de viajes y turismo, mayoristas y operadoras con el Instituto de Turismo De Villavicencio.
2017
Se realizó proceso de implementación las normas técnicas de turismo sostenible NTS TS 002 y NTS TS 003 para los establecimientos Colombia Activa y Hotel Hacienda Bambusa.
Se realizo proceso de implementación de la Norma Técnica de Turismo Sostenible NTS TS 006 -1 sistema de gestión para la sostenibilidad, organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones. GPS Grupo Profesional De Servicios en Consultoria Logisitca y Eventos S.A.S
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos al sistema de gestión para la sostenibilidad, enmarcado en los sellos Smart Voyager Express, NTS TS 002 y Sello Ambiental Colombiano, para los hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort del departamento del Quindío.
2018
prestar el servicio de acompañamiento, e implementación de la norma técnica Sectorial de Turismo Sostenible. NTS TS 002 requisitos de sostenibilidad para el Hotel Marrtiott Medellín.
Prestar el servicio de acompañamiento, e Implementación y evaluación de la conformidad de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible. NTS TS 002 requisitos de sostenibilidad para los hoteles Arena Blanca y El Dorado en San Andrés Islas con asocio de Cotelco.
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos al sistema de gestión para la sostenibilidad, enmarcado en los sellos Smart Voyager Express, NTS TS 002 y Sello Ambiental Colombiano, para los hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort del departamento del Quindío.
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos a la gestión para la sostenibilidad, de la agencia de viajes Colombia Activa y Hotel Hacienda Bambusa
2019
Ejecución del contrato FNT-243-17, implementación de la NTSH 007 Posadas Turísticas – criterios de planta y servicio para ejecutar en 60 posadas turísticas ubicadas en las islas de San Andrés y Providencia
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos al sistema de gestión para la sostenibilidad, enmarcado en los sellos Smart Voyager Express, NTSTS 002 y Sello Ambiental Colombiano, para los hoteles Mocawa Plaza y Mocawa Resort del departamento del Quindío.
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos a la gestión para la sostenibilidad, de la agencia de viajes Colombia Activa y Hotel Hacienda Bambusa
Prestar servicios de mantenimiento y seguimientos a la gestión para la sostenibilidad, para el hotel Marrtiott Medellín.
2014
Proyecto desarrollado con COTELCO para la capacitación de 300 representantes de hoteles a nivel nacional.
Desarrollo de un curso para un grupo de 40 estudiantes de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, para la formación como auditores internos en la Norma Smart Voyager Express y Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible. (40 horas).
Diseño de una guía para la implementación de la NTS TS 002 para COTELCO.
2015
Formación de Auditores internos en la implementación de las Normas Técnicas de Turismo Sostenible con la Universidad CAFAM.
2016
Desarrollo de un curso para grupo 30 de estudiantes de la carrera de Administración Turística y Hotelera, en Sostenibilidad Turística y formación de auditores internos en Smart Voyager Express y NTS TS (40 horas). Apoyando en el mismo, el proceso de implementación y asistencia técnica de las NTS TS para lo un grupo de 50 prestadores pertenecientes a Colombian Hostels.
Desarrollo de módulo en gestión del turismo sostenible en diplomados de gestión turística con la Universidad CAFAM, Formación de 40 estudiantes como auditores internos en la implementación de las Normas Técnicas de Turismo Sostenible con la Universidad (24 horas)
Desarrollo de un diplomado en la Gestión para el Desarrollo del Turismo Sostenible en Empresas y Destinos Turísticos, para un grupo de 40 estudiantes de la universidad del magdalena de la carrera de administración de empresas Turísticas y Hoteleras además de recibir la formación de auditores internos en Smart Voyager Express y NTS TS (120 horas).
2017
Módulo Sostenibilidad Turística e Implementación de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible NTS TS 002 en Primer Seminario de Servicios Hoteleros para los centros recreacionales del Ejercito Nacional, asociado con COTElCO y Universidad CAFAM desarrollado en Villa de Leyva. (24 horas)
Desarrollo de 2 programas de formación en turismo sostenible implementación de las normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible. compensar
2018
Charla de actualización del Registro Nacional de Turismo y de Autoevaluación en Sostenibilidad compensar (4 horas).
Formación y fortalecimiento a operadores y prestadores de servicios turísticos del municipio de Chía en el Registro Nacional De Turismo (RNT) y Normas Técnicas Sectoriales De Turismo Sostenible (NTS TS).
Contrato de Consultoría No 2018 CT 544
2015
Participación como ponentes de le experiencia en Colombia en Turismo Sostenible “Retos del Turismo Sostenible para Colombia”-Simposio internacional Turismo sustentable. Intercambio de experiencias para la reflexión sobre los retos y oportunidades en Ecuador y Colombia. Universidad Simón Bolívar andina de Ecuador. (Mayo 25 de 2015)
2016
Participación como ponentes en experiencias de Turismo Sostenible, en el Primer Foro Internacional de Buenas Prácticas Turísticas Floridablanca Santander
Seminario de experiencias significativas sobre Turismo Sostenible, una contribución al desarrollo local en Tunja Boyacá. Ponente “Sostenibilidad de Destinos Turísticos”- Semana de la Ciencia y Tecnología. (25 de Octubre de 2016)
2017
Participación como ponentes en el conversatorio Sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero. Universidad EAM (Mayo 23 2017)
Primer Seminario Travesía de Turismo Sostenible. “Destinos Turísticos Sostenibles. Día Mundial del Turismo” Universidad de Católica de Manizales (27 de Septiembre 2017)
Taller sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el sector turismo. Universidad del Quindio (10 de Octubre de 2017).
2018
Ponente “Objetivos del Desarrollo Sostenible: Oportunidad de Comunicar Efectivamente la Sostenibilidad Turística”-IV Simposio sobre Sostenibilidad y Empresa. Pontificia Universidad Javeriana
2019
Ponente, “Exploring indicators effectivity to communicate sustainability at accommodations sustainability reports”- International Tourism Conference Dubrovnik. Instituto para el Turismo de Zagreb, Croacia.
2016
Se contribuyó con diferentes capacitaciones y jornadas de sensibilización en Villa de Leyva ( Grupo de 20 niños), San Andrés ( 30 Hoteles)
Desarrollo de campañas ambientales en la ciudad de Armenia, y apoyos mediante donaciones para beneficio de la marcha Carnaval de Armenia Quindio.
2017
Laboratorio de Sostenibilidad y Banco del Tiempo
Se realizaron seis sesiones del laboratorio de sostenibilidad para el intercambio de experiencia sostenibles, con la participación de un promedio de 40 participantes.
Se realizaron dos Jornadas de Voluntariado, con la participación de mas de 70 voluntarios y el apoyo de dos destinos comunitarios e la región cafetera.
Diseño y desarrollo de una aplicación tecnológica para difusión de buenas prácticas de turismo sostenible.
2018
Laboratorio de Sostenibilidad y Banco del Tiempo
Desarrollo de actividades de capacitación a Guías Profesionales De Turismo en proceso de calidad turística de acuerdo con los Normas Técnicas Sectoriales NTS GT
Actividades de apoyo en la ciudad de Pereira para grupo de vigías del patrimonio mediante actividad del banco del tiempo.
2019
Laboratorio de Sostenibilidad y Banco del tiempo
Desarrollo de Talleres sobre los Objetivos del desarrollo Sostenible (ODS) para empresas del sector Hotelero en la Ciudades de Bogotá y Pereira
Desarrollo de Charlas sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible para empresas, y empresarios del turismo, charlas enfocadas en los Avances en turismo Sostenible, retos y metas por alcanzar, para un total de 200 personas en las ciudades de Cali, San Andrés y Armenia, al igual que en los municipios de Villeta, Montenegro, Roldanillo y La Unión Valle del Cauca
Talleres sobre apropiación social del patrimonio arquitectónico y estrategias de implementación e integración de las Normas Técnicas Sectoriales NTS TS 002 y NTSH 007 dictado en el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina con la participación de 40 participantes
Desarrollo de talleres virtuales Gestión Sostenible de Agua, de la Energía y de los Residuos Sólidos. Dictado para pequeños hoteles.
Actividades de apoyo en la ciudad de Pereira para grupo de estudiantes de primaria mediante actividad del banco del tiempo.
Prestar servicios de sensibilización y capacitación como componente de la implementación de la norma de certificación Global G.A.P, y realización de auditorias internas, acompañamiento en auditorias para dos fincas productoras de aguacate hass en el departamento del Quindío.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013, la AB ORIGEN FUNDACIÓN informa que:
Ha establecido las políticas necesarias para el manejo de los datos personales, la cual será informada a todos los titulares de los datos recolectados o que en el futuro se obtengan en el desarrollo de su objeto social y que ha implementado mecanismos seguros y confiables para la protección de dichos datos, con el propósito de garantizar su confidencialidad e impedir el acceso indeseado de terceras personas. Dicha política puede ser consultada en POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La política antes mencionada incluye procedimientos que permiten a los titulares hacer uso de los derechos de consulta, rectificación, actualización y supresión de sus datos personales, así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de dichos datos. De esta manera, AB ORIGEN FUNDACIÓN manifiesta que garantiza los derechos de la privacidad, la intimidad, el buen nombre y la autonomía, en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Los datos personales acopiados y almacenados por AB ORIGEN FUNDACIÓN son utilizados con los siguientes propósitos: 1) Comunicar de manera efectiva información relacionada con nuestros productos, servicios, alianzas, estudios, concursos e invitaciones. 2) Proveer nuestros servicios y productos. 3) Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con clientes, proveedores, empleados, entes reguladores y de control, autoridades, y Asamblea General. 4) Evaluar la calidad de los servicios y productos.
Todas las personas que en desarrollo de diferentes actividades realizadas por AB ORIGEN FUNDACIÓN, sean permanentes u ocasionales, llegaran a suministrar cualquier tipo de información o dato personal, podrá conocerla, actualizarla y rectificarla.
AB ORIGEN FUNDACIÓN garantiza la confidencialidad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida de los datos personales, reservándose el derecho de modificar la Política de Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento, la cual será informada y publicada oportunamente en su página web.