PARA VIAJEROS: PRÁCTICAS SOSTENIBLES, ÚTILES Y FACILES

abril 9, 2011

Comments


LA GUIA VERDE PARA EL VIAJERO RESPONSABLE

 

El viajero bien informado puede ayudar a proteger las maravillas naturales que va a conocer siguiendo estos simples consejos.

 

Reduzca sus emisiones de carbono

  • Contratando tours no-motorizados, por ejemplo de caminata, bicicleta o canoa.
  • Utilizando el transporte público.
  • Comprando productos locales.

Ayude a proteger la fauna silvestre

  • Evite comprar productos hechos a base de fauna silvestre como corales, conchas, tortugas marinas, caballitos de mar, etc.
  • Use repelente y bloqueador biodegradables.
  • No persiga, moleste, toque o alimente a la fauna silvestre – obsérvela desde una distancia respetuosa..

Minimice sus residuos

  • De ser posible, separe sus residuos y recicle.
  • Tome solo los mapas y folletos que necesite, y compártalos.
  • Utilice morrales en vez de bolsas de plástico al ir de compras.
  • Evite usar los artículos de aseo personal que le proporciona el hotel.
  • Ponga la basura en su lugar

Apoye a los lugareños

  • Adquiera sus recuerdos directamente de los lugareños.
  • Compre productos regionales.
  • Frecuente comercios que apoyan a la comunidad.

Ahorre agua y energía

  • Informe al personal de limpieza que no es necesario cambiar toallas y sabanas diariamente. Informe al personal del hotel de cualquier fuga de agua.
  • Apague luces y aparatos que no estén en uso.
  • Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes.
  • Use menos agua al bañarse.

Editado de: Cacao Chocolate Café http://www.mexiconservacion.org/pdf/La_Guia_para_el_Viajero%20Responsable.pdf


 

Related Posts

Selva del Paisaje Cultural Cafetero

Por CVJ Chocó – Guachalito, corregimiento de Nuquí (La Kuka). Las ballenas deben estar pariendo allí. Esta historia arranca allí porque es un lugar sublime, prístino, sagrado, mártir, pesquero, de antaño, de historias, con la característica envidiable de inundar el...

CAMINOS DE PAZ

CAMINOS DE PAZ

Por: Ivonne Andrea Sánchez Hernández Coordinadora Sostenibilidad AB Origen Fundación Paisaje rural Tras Una invitación de Corporación Bioparque, logramos llegar a uno de los rincones más representativos de la Paz de Colombia, el municipio de Uribe (Meta), tras ese...

Y mientras tanto ¿qué comemos?

Y mientras tanto ¿qué comemos?

POR: Ivonne Andrea Sánchez Hernández   Creo que este es una de esas reflexiones que escribo de forma visceral, no es un sentimiento que debe hacerse presente cuando se desea compartir una perspectiva, pero solo el corazón roto frente a un país que enfrenta...

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario